
Tratamiento hormonal para cáncer de mama en CDMX
¿Buscas especialistas en tratamiento hormonal para cáncer de mama en CDMX? El Dr. Germán Castelazo es un mastólogo certificado por el Consejo Mexicano de Oncología y por el Consejo Mexicano de Cirugía General, y cuenta con estudios avanzados en Mastología y Cirugía Laparoscópica.
Si buscas especialistas en Tratamiento hormonal en CDMX ¡contáctanos!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad
Testimonios – Tratamiento hormonal para cáncer de mama en CDMX
Dr. Germán Castelazo Ramírez – Especialista en tratamiento hormonal para cáncer de mama en CDMX
Cédula Profesional 7623215 | Cédula Cirugía General 11384370
| Cédula Cirugía Oncológica 12471242
Médico Cirujano, Tecnológico de Monterrey.
- Cirugía General, Hospital General #1 del IMSS de Mérida, avalado por la Universidad Autónoma de Yucatán.
- Cirugía Oncológica, Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS en Guadalajara, avalado por la Universidad de Guadalajara.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General.
- Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Oncología.
- Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
- Miembro de la Asociación Mexicana de Mastología
- Estudios en Mastología, avalado por el Hospital Ángeles Lindavista.
- Estudios en Cirugía Laparoscópica, avalado por la Universidad Panamericana.
- Mención honorífica en la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey.
- Primer lugar de generación en Cirugía Oncológica.
Tratamiento hormonal para cáncer de mama en CDMX
Educación y Membresías
Tratamiento hormonal para cáncer de mama en CDMX
Ubicación
Si buscas clínica de biopsia de mama en DF para realizar una cita con el Dr. Germán Castelazo se ubica en:
Riobamba 776 (Interior 208), Lindavista, Gustavo A. Madero
Ciudad de México, CDMX 07300
Tratamiento hormonal para cáncer de mama
¿Qué son las hormonas
Las hormonas son sustancias que funcionan como mensajeros químicos en el cuerpo. Afectan las acciones de las células y los tejidos en varios lugares del cuerpo, a menudo alcanzan sus objetivos a través del torrente sanguíneo.
Las hormonas estrógeno y progesterona son producidas por los ovarios en mujeres premenopáusicas y por algunos otros tejidos, como la grasa y la piel, tanto en mujeres como hombres premenopáusicos y posmenopáusicos . El estrógeno promueve el desarrollo y mantenimiento de las características sexuales femeninas y el crecimiento de los huesos largos. La progesterona juega un papel en el ciclo menstrual y el embarazo.
El estrógeno y la progesterona también promueven el crecimiento de algunos cánceres de seno, que se denominan cánceres de seno sensibles a hormonas (o dependientes de hormonas). Las células de cáncer de mama sensibles a las hormonas contienen proteínas llamadas receptores hormonales que se activan cuando las hormonas se unen a ellas. Los receptores activados provocan cambios en la expresión de genes específicos, que pueden estimular el crecimiento celular.
¿Qué es la terapia hormonal?
La terapia hormonal (también llamada terapia hormonal, tratamiento hormonal o terapia endocrina) ralentiza o detiene el crecimiento de tumores sensibles a las hormonas al bloquear la capacidad del cuerpo para producir hormonas o al interferir con los efectos de las hormonas en las células de cáncer de seno. Los tumores que son insensibles a las hormonas no tienen receptores hormonales y no responden a la terapia hormonal.
¿Qué tipos de terapia hormonal se usan para el cáncer de seno?
Se usan varias estrategias para tratar el cáncer de seno sensible a las hormonas:
Bloqueo de la función ovárica : debido a que los ovarios son la principal fuente de estrógeno en las mujeres premenopáusicas , los niveles de estrógeno en estas mujeres pueden reducirse eliminando o suprimiendo la función ovárica. El bloqueo de la función ovárica se llama ablación ovárica.
La ablación ovárica se puede realizar quirúrgicamente en una operación para extirpar los ovarios (llamada ooforectomía) o mediante tratamiento con radiación. Este tipo de ablación ovárica suele ser permanente.
Bloqueo de la producción de estrógenos : los medicamentos llamados inhibidores de la aromatasa se usan para bloquear la actividad de una enzima llamada aromatasa, que el cuerpo utiliza para producir estrógenos en los ovarios y en otros tejidos. Los inhibidores de aromatasa se usan principalmente en mujeres posmenopáusicas porque los ovarios en mujeres premenopáusicas producen demasiada aromatasa para que los inhibidores se bloqueen de manera efectiva. Sin embargo, estos medicamentos pueden usarse en mujeres premenopáusicas si se administran junto con un medicamento que suprime la función ovárica.
Tratamiento hormonal para cáncer de mama en CDMX
Aceptamos seguros de gastos médicos
¿Buscas a un especialista en tratamiento hormonal para cáncer de mama en CDMX?
Si buscas atención con un especialista en tratamiento hormonal para cáncer de mama, nuestro especialista te atenderá de manera integral y profesional.