Servicios
Servicios con los que te puedo ayudar
Diagnóstico
Identificación y análisis de patologías mastológicas que puedan estar causando sus malestares.
- Cáncer de mama: Enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control.
- Fibroadenoma: Tumor benigno en los senos que suele manifestarse con mayor frecuencia en las mujeres jóvenes.
- Quiste mamario: Saco lleno de líquido en el pecho que suele ser benigno.
- Secreción por el pezón: Puede asociarse con cambios hormonales menstruales y cambios fibroquísticos.
- Mastitis: Infección dolorosa del tejido mamario.
- Ginecomastia: Inflamación del tejido mamario masculino provocada por un desequilibrio hormonal.
Síntomas
Tratamiento oportuno a las condiciones que están causando sus síntomas.
- Dolor de mama: Molestia o incomodidad en las mamas.
- Tumor de mama: Masa o bulto nuevo en el seno
- Secreción por el pezón: Puede asociarse con cambios hormonales menstruales y cambios fibroquísticos.
- Cambios de coloración de la piel: El embarazo, la enfermedad de Addison y la exposición al sol pueden oscurecer la piel.
- Hundimientos: Indicio de un futuro cáncer de mama.
- Ganglio axilar: Inflamación o anomalías en esa zona del cuerpo.
Procedimientos
Tratamientos, procedimientos y cirugías en materia de Mastología.
- Biopsia de mama guiada por imagen: Se realiza tomando una muestra de la anormalidad bajo algún tipo de guía por imágenes.
- Biopsia de mama por trucut: Técnica permite extraer un cilindro de tejido tumoral conformado por sus células y por los elementos de soporte, tejido conectivo, vasos linfáticos y micro capilares
- Mastectomía: Operación quirúrgica que consiste en la extirpación de la glándula mamaria o de una parte de ella.
- Reconstrucción mamaria (cirugía oncoplástica): Procedimiento quirúrgico que devuelve la forma de tus senos
- Cirugía conservadora de mama: Se extirpan el tumor y parte del tejido normal que lo rodea, pero no se extirpa la mama.
- Quimioterapia: Uso de fármacos para destruir las células cancerosas.
- Resección de fibroadenomas: Procedimiento para extraer el tejido dañado.
- Biopsia guiada por marcaje: Procedimiento clínicos con mínima invasión, no requieren de anestesia general ni hospitalización para determinar si una lesión detectada es maligna o benigna.
- Estudio transoperatorio: Procedimiento solicitado durante alguna intervención quirúrgica que se realiza con estudio citológico y cortes por congelado del tejido enviado para realizar un diagnóstico histopatológico que defina la conducta quirúrgica.
Estudios
Estudios de enfermedades y condiciones que afectan el sistema mamario.
- Ultrasonido: Ondas sonoras para producir fotografías de las estructuras internas del cuerpo.
- Mastografía: Estudio de rayos “X” que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad, sin signos, ni síntomas de cáncer.
- Biopsia: Procedimiento diagnóstico que consiste en la extracción de una muestra total o parcial de tejido para ser examinada
Todos los estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento).