Basado en +173 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Mención Honorífica en la Escuela de Medicina del ITESM

mastología en cdmx

Mastología en CDMX

¿Buscas especialistas en Mastología en CDMX? El Dr. Germán Castelazo es un mastólogo certificado por el Consejo Mexicano de Oncología y por el Consejo Mexicano de Cirugía General, y cuenta con estudios avanzados en Mastología y Cirugía Laparoscópica.

Si buscas especialistas en Mastología en CDMX ¡contáctanos!

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad

Testimonios

Dr. Germán Castelazo Ramírez

Cédula Profesional 7623215 | Cédula Cirugía General 11384370
| Cédula Cirugía Oncológica 12471242

  • mastología en cdmxMédico Cirujano, Tecnológico de Monterrey.
  • Cirugía General, Hospital General #1 del IMSS de Mérida, avalado por la Universidad Autónoma de Yucatán.
  • Cirugía Oncológica, Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS en Guadalajara, avalado por la Universidad de Guadalajara.
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología.
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General.
  • Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.
  • Miembro de la Sociedad Mexicana de Oncología.
  • Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
  • Miembro de la Asociación Mexicana de Mastología.
  • Estudios en Mastología, avalado por el Hospital Ángeles Lindavista.
  • Estudios en Cirugía Laparoscópica, avalado por la Universidad Panamericana.
  • Mención honorífica en la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey.
  • Primer lugar de generación en Cirugía Oncológica.

Educación y Membresías

  • Tecnológico de Monterrey
  • Hospital General Regional #1 del IMSS en Mérida
  • Universidad Autónoma de Yucatán
  • Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS en Guadalajara
  • Consejo Mexicano de Oncología
  • Consejo Mexicano de Cirugía General
  • Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica
  • Sociedad Mexicana de Oncología
  • Asociación Mexicana de Cirugía General
  • Asociación Mexicana de Mastología

Ubicación

Si buscas una clínica de Mastología DF, el Dr. Germán Castelazo ofrece su consulta en:

Riobamba 776 (Interior 208), Lindavista, Gustavo A. Madero
Ciudad de México, CDMX 07300

Mastología en CDMX

¿Qué es la Mastología?

La Mastología es una especialidad médica que se dedica al estudio de las glándulas mamarias. El mastólogo es el especialista que previene, diagnostica y trata las patologías mamarias.

En el área de la Mastología intervienen múltiples especialidades, tales como la cirugía, Radioterapia, Radiología, Oncología, así como la Cirugía Reconstructiva.

Es importante destacar que en algunos países de América no existe la Mastología como una especialidad médica independiente, pues la especialidad se encuentra cubierta por los cirujanos generales.

A pesar de esto, se reconoce su importancia en la sociedad actual al diagnosticar y tratar propiamente el cáncer de mama, así como de realizar tratamientos invasivos para eliminar tumores de las glándulas mamarias.

Es de suma importancia que todas las mujeres se realicen chequeos periódicos de sus senos y que en caso de presentar una anomalía no duden en consultar a su especialista de confianza. De esta forma se pueden evitar múltiples enfermedades o en su defecto tratarlas con anticipación.

Afecciones – Mastología en CDMX

Estas son algunas de las condiciones con las que te puede ayudar nuestro especialista en la salud del seno en CDMX:

Procedimientos – Clínica de Mastología en CDMX

Tratamientos, procedimientos y cirugías en materia de Mastología.

  • Biopsia de mama guiada por imagen: Se realiza tomando una muestra de la anormalidad bajo algún tipo de guía por imágenes.
  • Biopsia de mama por trucut: Técnica permite extraer un cilindro de tejido tumoral conformado por sus células y por los elementos de soporte, tejido conectivo, vasos linfáticos y micro capilares
  • Mastectomía: Operación quirúrgica que consiste en la extirpación de la glándula mamaria o de una parte de ella.
  • Reconstrucción mamaria (cirugía oncoplástica): Procedimiento quirúrgico que devuelve la forma de tus senos
  • Cirugía conservadora de mama: Se extirpan el tumor y parte del tejido normal que lo rodea, pero no se extirpa la mama.
  • Quimioterapia: Uso de fármacos para destruir las células cancerosas.
  • Resección de fibroadenomas: Procedimiento para extraer el tejido dañado.
  • Biopsia guiada por marcaje: Procedimiento clínicos con mínima invasión, no requieren de anestesia general ni hospitalización para determinar si una lesión detectada es maligna o benigna.
  • Estudio transoperatorio: Procedimiento solicitado durante alguna intervención quirúrgica que se realiza con estudio citológico y cortes por congelado del tejido enviado para realizar un diagnóstico histopatológico que defina la conducta quirúrgica.

Cirujano oncólogo de mama

Se le llama oncólogo cirujano cáncer de mama al médico que se especializa en la extirpación quirúrgica de tumores de mama y ganglios linfáticos, al tiempo que salva la mayor cantidad posible de mama. Estos médicos también pueden realizar biopsias para diagnosticar o tratar el cáncer.

Los cirujanos oncólogos realizan las biopsia de mama, que es un procedimiento que se lleva a cabo para extraer una pequeña muestra de tejido mamario y así poder realizar pruebas de laboratorio.

Una biopsia de mama es una forma de estudiar y evaluar un área sospechosa en la mama para determinar si se trata de cáncer de seno. Existen varios tipos de procedimientos de biopsia de mama.

Una biopsia de mama proporciona una muestra de tejido que los médicos utilizan para identificar y diagnosticar anomalías en las células que forman los bultos en las mamas, otros cambios inusuales en las mamas o hallazgos sospechosos o preocupantes en una mamografía o ultrasonido. El informe de laboratorio de la biopsia de mama puede ayudar a determinar si necesita algún tipo de intervención quirúrgica u otro procedimiento.

Si se lleva a cabo una biopsia quirúrgica, es probable que debas cuidar de los puntos (suturas). Podrás ir a casa el mismo día del procedimiento y podrás reanudar tus actividades habituales al día siguiente.

Para conocer cuanto cuesta una consulta o el precio de una consulta con el especialista en mastología, puedes llamar a los siguientes teléfonos o escribirnos por WhatsApp o en el formulario de la sección de contacto, estaremos encantados de responder tus dudas y darte costos de una consulta con el Mastólogo en CDMX.

¿Cómo saber cuándo debo acudir a cita con un mastólogo?

Es muy importante que la mujer aprenda a conocer sus mamas. Lo ideal es realizar una consulta anual con el mastólogo, entre los 35 y los 37 años de edad en pacientes con exámenes clínicos normales sin antecedentes familiares.

¡Agenda tu cita!

Tarjetas de crédito/débito – Especialista en Mastología en CDMX

Tarjetas - mastología en cdmx

Aceptamos seguros de gastos médicos Mastología en CDMX

  • Zurich
  • Seguros Multiva
  • Seguros Monterrey
  • Seguros Bupa
  • Seguros Banorte
  • Seguros AXA
  • Seguros Atlas
  • Plan Seguro
  • Metlife
  • Mapfre
  • GNP Seguros
  • Allianz

Certificado de excelencia

Uno de los mejores calificados en Doctoralia

El Dr. Germán Castelazo ha sido reconocido con el Certificado de Excelencia de Doctoralia por las calificaciones que le han otorgado sus pacientes.

¿Buscas a un especialista en mastología en CDMX?

Si buscas atención de un especialista en mastología en CDMX, nuestro especialista te atenderá de manera integral y profesional.

Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas