Basado en +173 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Especialistas en mastitis en CDMX

¿Buscas especialistas en mastitis en CDMX? El Dr. Germán Castelazo es un mastólogo certificado por el Consejo Mexicano de Oncología y por el Consejo Mexicano de Cirugía General, y cuenta con estudios avanzados en Mastología y Cirugía Laparoscópica.

Si buscas especialistas en mastitis en CDMX ¡contáctanos!

Especialistas en mastitis en CDMX

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad

Testimonios

Dr. Germán Castelazo Ramírez – Especialistas en mastitis en CDMX

Cédula Profesional 7623215 | Cédula Cirugía General 11384370
| Cédula Cirugía Oncológica 12471242

  • Especialistas en mastitis en CDMXMédico Cirujano, Tecnológico de Monterrey.
  • Cirugía General, Hospital General #1 del IMSS de Mérida, avalado por la Universidad Autónoma de Yucatán.
  • Cirugía Oncológica, Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS en Guadalajara, avalado por la Universidad de Guadalajara.
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología.
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General.
  • Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.
  • Miembro de la Sociedad Mexicana de Oncología.
  • Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
  • Miembro de la Asociación Mexicana de Mastología
  • Estudios en Mastología, avalado por el Hospital Ángeles Lindavista.
  • Estudios en Cirugía Laparoscópica, avalado por la Universidad Panamericana.
  • Mención honorífica en la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey.
  • Primer lugar de generación en Cirugía Oncológica.

Especialistas en mastitis en CDMX

Educación y Membresías

  • Tecnológico de Monterrey
  • Hospital General Regional #1 del IMSS en Mérida
  • Universidad Autónoma de Yucatán
  • Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS en Guadalajara
  • Consejo Mexicano de Oncología
  • Consejo Mexicano de Cirugía General
  • Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica
  • Sociedad Mexicana de Oncología
  • Asociación Mexicana de Cirugía General
  • Asociación Mexicana de Mastología

Especialistas en mastitis en CDMX

Ubicación

Si buscas clínica de biopsia de mama en DF para realizar una cita con el Dr. Germán Castelazo se ubica en:

Riobamba 776 (Interior 208), Lindavista, Gustavo A. Madero
Ciudad de México, CDMX 07300

Especialistas en mastitis en CDMX

¿Qué es la mastitis?

La mastitis es una inflamación del tejido mamario que a veces implica una infección. La inflamación produce dolor en los senos, hinchazón, calor y enrojecimiento. También puede tener fiebre y escalofríos.

La mastitis afecta más comúnmente a las mujeres que están amamantando (mastitis de lactancia). Pero la mastitis puede ocurrir en mujeres que no están amamantando y en hombres.

La mastitis por lactancia puede hacer que se sienta agotada, lo que dificulta el cuidado de su bebé. A veces, la mastitis lleva a una madre a destetar a su bebé antes de que tenga la intención de hacerlo. Pero continuar amamantando, incluso mientras toma un antibiótico para tratar la mastitis, es mejor para usted y su bebé.

Síntomas

Los signos y síntomas de mastitis pueden aparecer repentinamente. Pueden incluir:

  • Sensibilidad mamaria o calor al tacto
  • Hinchazón de los senos
  • Engrosamiento del tejido mamario o un bulto mamario
  • Dolor o sensación de ardor continuamente o durante la lactancia.
  • Enrojecimiento de la piel, a menudo en forma de cuña.
  • Generalmente se siente enfermo
  • Fiebre de 38.3 C o mayor

Causas

La leche que queda atrapada en el seno es la principal causa de mastitis. Otras causas incluyen:

  • Un conducto de leche bloqueado. Si un seno no se vacía por completo durante la alimentación, uno de sus conductos de leche puede obstruirse. El bloqueo hace que la leche retroceda, lo que lleva a una infección mamaria.
  • Bacterias que ingresan a su seno. Las bacterias de la superficie de la piel y la boca del bebé pueden ingresar a los conductos de leche a través de una grieta en la piel del pezón o a través de una abertura del conducto de leche. La leche estancada en un seno que no está vacío proporciona un caldo de cultivo para la bacteria.

Complicaciones

La mastitis que no se trata adecuadamente o que se debe a un conducto bloqueado puede causar una acumulación de pus (absceso) en su seno. Un absceso generalmente requiere drenaje quirúrgico.

Para evitar esta complicación, hable con su médico tan pronto como desarrolle signos o síntomas de mastitis.

Especialistas en mastitis en CDMX

Aceptamos seguros de gastos médicos

  • Zurich
  • Seguros Multiva
  • Seguros Monterrey
  • Seguros Bupa
  • Seguros Banorte
  • Seguros AXA
  • Seguros Atlas
  • Plan Seguro
  • Metlife
  • Mapfre
  • GNP Seguros
  • Allianz

¿Buscas a un especialistas en mastitis en CDMX?

Si buscas atención con un especialistas en mastitis en CDMX, nuestro especialista te atenderá de manera integral y profesional.

Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas